Sonntag, 20. Juni 2010

Homilía y recomendaciones para leer

Durante la homilía de hoy el sacerdote, tras habernos platicado sobre las escrituras, comenzó a narrarnos parte de su vida cuando comenzaba a educarse en la fe, preparándose para su Primera Comunión. Nos platicó cómo fue su interés por aprender lo que la Iglesia enseña de la vida de Jesús y de sus enseñanzas, y de las cosas que el sacerdote de su parroquia les pedía que estudiaran para poder así ponerlos a prueba. Él resultó ser el más distinguido de entre aquellos compañeros que tenía, pues a pesar que no era el más dotado de tanta capacidad intelectual, contaba con una gran voluntad de aprender sobre Dios y su Iglesia.

Nos mostró luego su fotografía donde aparece ya vestido de blanco, con los elementos que nunca pueden faltar: la Biblia y la veladora en manos. Un gran ejemplo para todo buen cristiano.

Más tarde nos comentó que conforme pasó el tiempo, él siguió con sus intereses en aprender más sobre Dios, decidió poco más tarde entrar al Seminario, donde él profundizaría aún más sus conocimientos del Catecismo. Aquí es donde recalca el "profundizar", pues ya no nos podemos conformar con lo que nos enseñaron en nuestros tiempos de preparación para nuestra primera comunión, sino que tenemos que buscar todavía más, pues no podemos ser cristianos en ratitos, como muchos lo hacen (o hacemos).

Por eso nos sugiríió el leer (y, obviamente, tener) el Catecismo de la Iglesia Católica, libro que no puede faltar en un hogar católico. Yo personalmente lo recomiendo mucho. Tiene muy buena organización y explicaciones claras.

También nos comentó sobre el Concilio Vaticano II, diciendo que muchos de nosotros no hemos actuado debidamente de acuerdo a lo que el Magisterio de la Iglesia nos ha recomendado en estos documentos de este consejo. Por tal motivó nos recomendó (y nos es la primera vez que escucho que se nos recomienda a todos nosotros, católicos) leer los (dieciséis en total) documentos del dicho concilio.

En la página de internet de la Santa Sede podemos encontrar gratuitamente (¿y por qué no?) estos documentos tan importantísimos, pues gracias a ellos, como habría dicho otro sacerdote en un programa de televisión, la Iglesia es lo que es hoy en día.


A continuación les dejo la lista de los archivos:

******************************************
DOCUMENTOS DEL CONCILIO VATICANO II
******************************************

CONSTITUCIONES
* Dei Verbum
* Lumen Gentium
* Sacrosanctum Concilium
* Gaudium et Spes

DECLARACIONES
* Gravissimum Educationis
* Nostra Aetate
* Dignitatis Humanae

DECRETOS
* Ad Gentes
* Presbyteorum Ordinis
* Apostolicam Actuositatem
* Optatam Totius
* Perfectae Caritatis
* Christus Dominus
* Unitatis Redintegratio
* Orientalium Ecclesiarum
* Inter Mirifica


Espero que con esta pequeña aportación ayude a muchos de nosotros, hermanos en Cristo, a conocer más a la Iglesia Católica, la única iglesia de Dios, en donde Jesús ha depositado la fe en hombres como el actual papa, Benedicto XVI, y a los demás integrantes del magisterio de la Iglesia, encargado de difundir las enseñanzas de nuestro Señor.

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen